AUTOPROMOCIÓN DE VIVIENDA
CONSTRUYE TU PROPIA CASA EN 10 PASOS
¿Estas pensando en construir tu propia casa? Has llegado al sitio adecuado! Mediante la autopromoción de vivienda te conviertes en el “Promotor” de tu propia casa y ahorras entre un 15-30% de beneficio del promotor y un 5% de la inmobiliaria en concepto de trámites administrativos y comisiones. Para que te hagas una idea, una vivienda de obra nueva que sale a la venta en una inmobiliaria por 160,000€ te costará 120,000€ de este modo.
Otra ventaja extremadamente importante es que vas a controlar el diseño de la casa y cada aspecto de materiales, distribución e iluminación, siendo una vivienda totalmente personalizada y adaptada a tus necesidades y las de tu familia.
A continuación te explico el proceso para la construcción de una casa paso a paso para que puedas tener una visión global del mismo.
NOTA: Hemos comparado la distancia en tiempo desde cada urbanización hasta el Palacio de Congresos de Valencia al ser la entrada más fácil a la ciudad para todas ellas.
1. Elección del terreno
Antes de comprar, pide una nota simple (4€ aprox.) para saber si el solar tiene cargas o limitaciones. Busca una buena ubicación (colegios, transporte, orientación) y consulta con tu arquitecto para tomar la mejor decisión.
2. El arquitecto: tu aliado
Debe ser titulado y colegiado, pero sobre todo independiente del constructor. Será tu guía durante todo el proceso, cuidará tus intereses y te ayudará a hacer realidad la casa que imaginas.



3. Estudio previo: sin sorpresas
Analiza normativa, edificabilidad y condiciones del terreno. Haz un levantamiento topográfico y un estudio geotécnico. Esta fase evita retrasos, sobrecostes y cambios inesperados.
4. Diseño de la vivienda
Define tus necesidades: habitaciones, estilo, presupuesto, materiales… Tu arquitecto te propondrá ideas y planos en 3D hasta dar con el diseño perfecto. También puedes optar por una casa pasiva o bioclimática, más eficiente y sostenible.
5. Licencias y trámites
Con el proyecto listo, se solicita la Licencia de Obra en el Ayuntamiento. Mientras esperas, selecciona al Arquitecto Técnico y empieza a buscar constructora.
6. Arquitecto Técnico y Constructor
El Arquitecto Técnico controla la ejecución, seguridad y calidad. La Constructora se encarga de llevar a cabo la obra. Es clave que ambos sean profesionales independientes pero bien coordinados. Evita ser tú el contratista si no tienes experiencia.



7. ¡Empieza la obra!
Con la licencia en mano, se inicia la obra. Tramita el alta de agua y luz de obra. ¡Empieza a ver cómo tu sueño toma forma!
8. Control de calidad
Aunque no lo veas, hay un control riguroso: muestras de hormigón al laboratorio, registro de materiales, etc. Si la casa es solo para ti, no necesitas el Seguro Decenal, lo cual simplifica el proceso.
9. Fin de obra y trámites finales
Se firma el Certificado de Fin de Obra, se redacta el Libro del Edificio, se inscribe la vivienda terminada en el Registro y se solicita la Licencia de Primera Ocupación. ¡Ya puedes contratar suministros definitivos!
10. ¡Disfruta tu HOGAR!
¡Lo lograste! Tu casa está lista para vivirla. Es momento de decorarla, hacerla tuya y disfrutarla con los tuyos. ADARCH puede seguir acompañándote con interiorismo y diseño de mobiliario.


